Dieta sostenible: cuida tu salud y el futuro del planeta
Lo que eliges poner en tu plato no solo afecta a tu bienestar, sino también al mundo que van a heredar los hijos e hijas, por eso hoy queremos hablarte de algo que cada vez se escucha más: la dieta sostenible.
La Universidad de Harvard define con tres ideas clave qué es una dieta sostenible:
* Impacto ambiental reducido: se basa en alimentos cuya producción contamina menos y protege los recursos naturales.
* Seguridad alimentaria: ayuda a que haya comida suficiente para todos, ahora y en el futuro.
* Promoción de la salud: te ayuda a tener una alimentación equilibrada y a prevenir enfermedades.
En resumen: comer bien para sentirte mejor y al mismo tiempo cuidar el planeta. ¿Y cómo se consigue eso? Con pequeños gestos en tu día a día.
Más vegetales, menos carne
Aprovecha los alimentos
¿Tiras comida en casa? Tranquilo, no eres el único. Pero con un poco de organización puedes evitarlo: planifica tus menús, compra lo que realmente necesitas y da una segunda vida a las sobras (tortillas, cremas, salteados…). Tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán.
Elige local y de temporada
Menos envases, más natural
¿Por qué es importante?
¿Sabías que una dieta más vegetal puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas hasta en un 30%?¿Y que casi un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdician?