Compartir Verdinas: una variedad de alubia asturiana de pequeño tamaño Proximidad Las fabes verdinas (alubias) es uno de los platos destacados de la gastronomía asturiana, sobre todo...+ Info
Compartir Las almejas de Pedreña Proximidad Uno de los platos característicos de la gastronomía cántabra son las almejas de Pedreña. Se localizan...+ Info
Compartir ¿Qué diferencia hay entre hongos y setas? Proximidad Muchas personas asocian hongos y setas, sin tener muy claro qué diferencia hay entre ellos. Ambos...+ Info
Compartir Tomate rosa de Híjar Proximidad El tomate rosa de Híjar, localidad del Bajo Aragón, en la provincia de Teruel, se caracteriza...+ Info
Compartir De higos a brevas Proximidad Para referirnos a algo que sucede muy de vez en cuando utilizamos la expresión “de higos...+ Info
Compartir Grelos, imprescindible de la cocina gallega Proximidad Los grelos forman parte de la cultura gastronómica gallega. Son los brotes (hojas y tallos tiernos)...+ Info
Compartir La empanada, un plato versátil con sabor tradicional Proximidad Empanar significa encerrar algo en pan o en masa. Existen muchos tipos de empanadas según la...+ Info
Compartir Feria del bonito de Burela Proximidad El municipio de Burela (Lugo) celebra el primer sábado de agosto, la Feira do Bonito que...+ Info
Compartir La mora o frambuesa negra Proximidad También denominada frambuesa negra, la mora es un fruta o baya de arbusto que crece en...+ Info
Compartir Castañas de Galicia Proximidad La castaña es protagonista durante todo el otoño, sobre todo en noviembre, de un gran número...+ Info